Categoría: <span>Relaciones</span>

Parejas separadas. Recomendaciones para familiares.

Es duro ver a un ser querido sufriendo. Puede ser que sientas que “debes” hacer algo para ayudar. Aunque tu mismo hayas pasado por una separación, debes saber que cada experiencia es distinta.

Si de verdad quieres ayudar, sintonízate con lo que esa persona necesita, no con lo que tú piensas que es mejor para ella.

A continuación, algunas recomendaciones que puedes tomar en cuenta.

1. Quédate callado. Si necesita hablar, déjalo que hable. Déjalo llorar. Déjalo maldecir. Déjalo fantasear. Si crees que está equivocado o engañado, déjalo. No es tu misión “enderezarlo” (ni aunque seas su madre), sobre todo si la separación es reciente.

2. Quédate (aún más) callado. No hables mal de la otra parte. Ni a ella, ni a los hijos (aunque sean adultos). Te guste o no, la otra persona es parte de su familia, de su vida y de su historia. Tienes que respetarlo. No le agregues a tu ser querido, el peso de tener que justificarse o defenderse frente a ti.

3. Quédate tranquilo. Está bien ofrecerle distracción y compañía, pero no la ahogues.

4. Respeta su momento. No le digas qué tiene que hacer, ni cómo tiene que sentirse. No trates de animarla a la fuerza. Respeta su ritmo, su tiempo, su estado de ánimo.

Es doloroso, pero es un proceso. No hay nada que puedas hacer para aliviar la pena, y tampoco tienes que hacerlo. Son dolores que solo se superan, sintiéndolos.

Resiliencia perdida: la generación sin herramientas para la vida

En las últimas décadas, los enfoques de crianza han cambiado significativamente, en muchos casos buscando ofrecer a los …

Ruido, Urgencia y Vacío: El Costo Psicológico de la Sobreestimulación

En la actualidad, vivimos en un estado de sobreestimulación constante. Las redes sociales, el product placement, los influencers, …

¿Qué clase de madre van a pensar que soy?

  “¿Cómo hago para que mi hijo ponga atención en sus clases de zoom? ¿Qué clase de mamá va a pensar la maestra, …